@misc{11162/38626, year = {1995}, url = {http://hdl.handle.net/11162/38626}, abstract = {Proyecto de dinamización y adecuación del rincón de biblioteca de Educación Infantil para facilitar el acceso de los deficientes físicos a los libros y convertir la biblioteca en algo más que un almacén de libros. Entre otros, los objetivos son: crear un rincón cómodo y de fácil acceso; disponer de material diverso que dé respuesta a las necesidades del niño; utilizar la biblioteca como recurso para obtener información de apoyo al desarrollo de las unidades didácticas; desarrollar actitudes de respeto y cuidado; y favorecer el enriquecimiento de la expresión oral a través de la lectura de cuentos. En un primer momento los profesores se encargan de la actualización del material de la biblioteca (cuentos, libros de imágenes, álbumes) para posteriormente, y en colaboración con los alumnos, iniciar las tareas de catalogación y clasificación mediante símbolos. En turnos rotatorios, los alumnos se encargan del préstamo que ha servido para que conocieran las normas básicas de funcionamiento de una biblioteca. Esta42 se ha convertido a lo largo de la experiencia por un lado, en fuente para el desarrollo de otras tareas, y por otro, en lugar donde se realizaban actividades lúdicas como: recreación de cuentos, elaboración de libros de imágenes, teatrillos a partir de viñetas, cuento de ranas, la caja sorpresa, visita de una escritora, las mamás y abuelitas nos cuentan cuentos, etc. La valoración de la experiencia es positiva aunque se propone incluirla en próximos cursos en el Proyecto Curricular de Etapa.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {biblioteca escolar}, keywords = {afición a la lectura}, keywords = {expresión oral}, keywords = {dramatización}, keywords = {educación preescolar}, title = {Dinamización del rincón de biblioteca en Educación Infantil. La biblioteca de aula en Educación Infantil : dinamización para una enseñanza integral y compensadora}, author = {Castillejos Vaya, Rosa and García del Valle, Antonia and Rodríguez García, Mercedes}, }