@misc{11162/38520, year = {1989}, url = {http://hdl.handle.net/11162/38520}, abstract = {Proyecto de trabajo por talleres como metodología alternativa para afrontar las características especiales del alumnado (deficiencias físicas, gitanos, desfavorecidos sociales) con graves problemas de conducta y de aprendizaje intelectual. Por tanto los objetivos son: flexibilizar el centro en sus aspectos organizativos; hacer más gratificante la estancia en el mismo; ofrecer alternativas curriculares menos academicistas; combinar actividades académicas con otras lúdicas y recreativas; y propiciar hábitos de convivencia. Se organizan determinados talleres; por una parte, para el Ciclo Inicial, dadas sus características específicas (murales, guiñol, psicomotricidad); y por otra, para los ciclos Medio y Superior se agrupan de la siguiente manera: talleres de actividades artísticas (punto y labores, cerámica, fotografía, murales), actividades pre-profesionales (carnet de conducir y Educación Vial, electricidad), y otras actividades (Educación Física, higiene y salud). Cada uno de los talleres tiene sus propios objetivos, metodología, actividades y proceso evaluador. La valoración de la experiencia es positiva al haber alcanzado un alto grado de integración de los alumnos.}, organization = {Madrid (Comunidad Autónoma). Consejería de Educación y Cultura}, keywords = {minoría étnica}, keywords = {enseñanza individualizada}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, keywords = {taller de creatividad}, title = {Talleres en EGB}, author = {Sánchez Castañares, Hilario}, }