@article{11162/38367, year = {2000}, url = {http://hdl.handle.net/11162/38367}, url = {https://revistas.uam.es/tarbiya/article/view/7125}, abstract = {Dado que la escuela se encuentra inmersa dentro de un contexto más amplio de problemas que tradicionalmente llamamos 'conflictividad escolar' los problemas deben ser igualmente analizados desde una perspectiva global. Así, la conflictividad puede ser explicada como un proceso sistémico que afecta a todos los agentes y actores implicados, y que no hace sino repetir esquemas de funcionamiento sociales y responder a las exigencias 'ocultas' del sistema de producción globalizado.}, booktitle = {Tarbiya : revista de investigación e innovación educativa. 2000, n. 25, mayo-agosto ; p. 7-19}, keywords = {conflicto social}, keywords = {violencia}, keywords = {ambiente escolar}, keywords = {vida escolar}, keywords = {sistema escolar}, keywords = {intervención}, title = {La conflictividad escolar como reflejo social : tomando una perspectiva global del problema}, author = {Cerrón Jorge, Luis A.}, }