@article{11162/38351, year = {2000}, url = {http://hdl.handle.net/11162/38351}, abstract = {La conversación es la forma esencial en la que se manifiestan las lenguas, conversando se establece contacto con otras personas y se mantienen las relaciones sociales, sin embargo, en el aula el uso de la palabra oral queda relegada a un segundo plano, primándose el uso escrito del lenguaje. Se defiende el uso de la conversación como forma de construir conocimiento, mediante la discusión se crea un espacio en el cual se opina, se argumenta y se contrargumenta dando lugar a un aprendizaje cooperativo. Promover la discusión en las aula comporta unos valores cognoscitivos y sociales innegables pero, a la vez, debe convertirse en objeto de reflexión y análisis, para ello es recomendable la observación de los discursos orales emitidos por el profesorado y el alumnado. La auto-evaluación del proceso de comunicación oral da lugar a la reflexión y al análisis de los propios procesos de aprendizaje.}, booktitle = {Aula de innovación educativa. 2000, n. 96, noviembre ; p. 15-19}, keywords = {lenguaje}, keywords = {comunicación verbal}, keywords = {conversación}, keywords = {discusión}, keywords = {método de enseñanza}, title = {Conversar para aprender}, author = {Tusón Valls, Amparo}, }