@article{11162/38029, year = {2011}, url = {http://hdl.handle.net/11162/38029}, abstract = {Se explora el cambio hacia un enfoque positivo, basado en las capacidades de la adolescencia. Se aleja de una visión de la misma como un estadio del ciclo de la vida caracterizado por comportamientos de riesgo problemáticos. Se centra en las implicaciones de los programas de intervención de este enfoque positivo. Se presentan ejemplos de trabajo particulares llevados a cabo en Indonesia por UNICEF. Se trata de un programa de entrevistas biográficas con adolescentes, donde se analiza la relación dinámica con la escuela, la casa y la calle. En esta edad se produce un cambio sustancial, un cambio evolutivo, gradual y lleno de matices. La participación da lugar a la autodeterminación pero con una distinción cualitativa y política. Existen dos enfoques: el enfoque convencional basado en los derechos que dirige a un plan de acción y el enfoque basado en los derechos con una aproximación constructivista.}, booktitle = {Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 2011, n. 71 (25,2), agosto ; p. 45-61}, keywords = {adolescencia}, keywords = {relación padres-niño}, keywords = {Indonesia}, keywords = {capacidad cognitiva}, keywords = {investigación educativa}, title = {Evaluación, adolescentes y derechos}, author = {Kushner, Saville and Wattie, Anne Marie and Kutanegra, Made}, }