@article{11162/37977, year = {2011}, url = {http://hdl.handle.net/11162/37977}, url = {https://revistas.uam.es/tarbiya/article/view/258}, abstract = {Se trata de un proyecto compartido entre varias personas del ámbito de la Educación Infantil. Han participado un total de 26 profesionales, con quince artículos, que dan cuerpo a este monográfico sobre diversas miradas sobre la experiencia educativa de 0 a 6 años. El docente no es alguien que enseña, es un mediador que organiza y coordina las propuestas, y que acepta las invitaciones que le llegan de los niños. Hay que tener en cuenta que el objetivo de la enseñanza no es producir aprendizaje, sino producir condiciones de aprendizaje. Educar quiere decir que el educador conoce la forma de proponer experiencias que `enganchan¿ con la complejidad de las capacidades infantiles. El educador sabe respetar los tiempos de los niños y, de esta forma, puede hacerles dueños subjetivos de sus ritmos propios de aprendizaje. Se destaca la importancia de trabajar sobre cinco planos: relacional vincular, sociopolítico, relacional y cultural, de investigación y diseño de escenarios estéticos .}, booktitle = {Tarbiya : revista de investigación e innovación educativa. 2011, n. 42 ; p. 5-11}, keywords = {escuela alternativa}, keywords = {participación de los estudiantes}, keywords = {tiempo de aprendizaje}, keywords = {condiciones de aprendizaje}, title = {Introducción : Educación Infantil : una canción a varias voces}, author = {Hoyuelos Planillo, Alfredo}, }