@article{11162/37888, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/37888}, url = {https://revistas.uam.es/tarbiya/article/view/7134}, abstract = {Se intenta establecer una clasificación de las relaciones que mantienen entre sí los textos de la cultura occidental. Se va más allá de la coincidencia temática o la influencia directa. Se intenta establecer las pautas de análisis de conceptos como el de influencia significativa o el de materia literaria en el marco de las relaciones contextuales y co-textuales. Se procura perfilar en la práctica los índices de correferencialidad como instrumentos de definición de las dependencias entre creaciones literarias. Éstas mantienen similitudes en sus estructuras nucleares. Asimismo, se pretende establecer una clasificación de los modelos de dependencia textual en el seno de la Historia Literaria. Finalmente, se da lugar a una aproximación general a los componentes recurrentes en el proceso de construcción de un texto artístico.}, booktitle = {Tarbiya : revista de investigación e innovación educativa. 2010, n. 41 ; p. 71-85}, keywords = {análisis de texto}, keywords = {comprensión del texto}, keywords = {tratamiento de textos}, keywords = {historia de la literatura}, title = {La función de las relaciones y dependencias textuales : materias, temas y motivos en la interpretación de textos literarios}, author = {Querol Sanz, José Manuel}, }