@article{11162/37761, year = {2011}, url = {http://hdl.handle.net/11162/37761}, abstract = {Se pretende determinar con precisión el grado de compatibilidad entre la educación general, propia de los niveles Primario y Secundario Obligatorios y la educación basada en competencias, CBE (Educación Basada en Competencias en inglés), vinculada en su origen y en sus requerimientos al modo de intervención educativa que se conoce como entrenamiento. El origen de la educación basada en competencias se encuentra en el intento americano de cambiar la capacitación inicial del profesorado de Educación Primaria en 1970 y la reforma del entrenamiento laboral y técnico-profesional en Europa, USA, Canadá y Australia en 1990. Se define la competencia como la capacidad para el desempeño con éxito de funciones y papeles en un ámbito específico de la actividad humana o en el marco general de la vida. La educación basada en competencias podría considerarse como el resultado de la transferencia de la Psicología del Entrenamiento a lo que se considera educación sensu stricto. Tras analizar la problemática y dificultades del enfoque EBC (Educación Basada en Competencias) para cumplir la función propia de la educación general, se hipotetiza como solución la posibilidad de una competencia general. Los requerimientos de esta competencia general para la vida serían: amplios conocimientos generales y uso adecuado de las capacidades intelectuales.}, booktitle = {Bordón. 2011, vol. 63, n. 1 ; p. 47-61}, keywords = {capacidad cognitiva}, keywords = {teoría de la educación}, keywords = {corriente pedagógica}, keywords = {sistema educativo}, title = {El problema de las competencias en la educación general}, author = {Orden Hoz, Arturo de la}, }