@article{11162/37604, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/37604}, abstract = {En 2007, la Asociación Mundial para el `Estudio de la enseñanza¿ organizó su congreso inaugural en Hong Kong en pos del creciente interés internacional en el `Estudio de la enseñanza¿ en Japón y su transformación en Hong Kong en `Estudio del Aprendizaje¿. En el centro del Estudio de la enseñanza se encuentra el desarrollo colaborativo de una `lección¿ mediante una serie de `sesiones de investigación¿. Los profesores involucrados en la enseñanza de la misma clase o unidad didáctica, se observan unos a otros sucesivamente mientras la imparten, poniendo en común sus observaciones entre una clase y la siguiente; como base para tomar decisiones colectivas. En Hong Kong, el `estudio de enseñanza¿ japonés se fusionó con la teoría fenomenográfica de aprendizaje desarrollada por Marton y sus colaboradores en Suecia. Este enfoque se centra en desarrollar y poner a prueba en las aulas una teoría de aprendizaje conocida como `teoría de la variación¿. En Suecia, y al principio en Hong Kong, el Estudio del Aprendizaje se consideró una forma de `experimento de diseño¿, en lugar de una forma de investigación-acción. Aunque los profesores colaboraron con investigadores para poner a prueba la teoría, la responsabilidad principal sobre la recogida y el análisis de datos recaía en los investigadores.}, booktitle = {Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 2010, n. 68 (24.2), agosto ; p. 223-242}, keywords = {Hong Kong}, keywords = {corriente pedagógica}, keywords = {investigación acción}, keywords = {didáctica}, title = {El estudio de la enseñanza y del aprendizaje : una forma globalizadora de investigación del profesorado}, author = {Elliott, John}, }