@article{11162/37593, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/37593}, abstract = {Se presenta una propuesta de enseñanza-aprendizaje para trabajar el cambio químico en Educación Secundaria Obligatoria y se utilizan analogías como eje vertebrador. Se trata no sólo de aprender modelos para representar sustancias e interpretar el cambio químico, sino también desarrollar competencias relacionadas con los procesos de elaboración de modelos en Química. Se presenta primero la estructura y fundamentos de la propuesta, para más tarde pasar a mostrar una crónica de su implementación con una muestra de 15 estudiantes de ese nivel. Como instrumento de recogida de información se utilizó el diario del profesor y el porfolio del alumno. El análisis efectuado permite comprobar la utilidad de las analogías como recurso para procesos de intervención didáctica. Estos intentan promover un aprendizaje significativo del cambio químico; tanto a nivel teórico como en relación a los procesos de modelización implicados y a un conocimiento adecuado sobre la naturaleza de los modelos en Química.}, booktitle = {Investigación en la escuela. 2010, n. 71 ; p. 93-114}, keywords = {química}, keywords = {experiencia pedagógica}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {modelo didáctico}, title = {Analogías y modelización en la enseñanza del cambio químico}, doi = {/10.12795/IE.2010.i71.08}, author = {Aragón, María del Mar and Oliva, José María and Navarrete Salvador, Antonio}, }