@article{11162/37101, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/37101}, abstract = {Introducción: en esta investigación se analiza la importancia de las experiencias escolares vividas, particularmente relativas a la competencia interactiva del profesorado, mediante los recuerdos y razonamientos autobiográficos puestos de relieve por antiguos alumnos. Métodos: con este objetivo, se han seleccionado a sujetos pertenecientes a distintos estatus de identidad personal mediante el cuestionario EOMEIS-2. Posteriormente, los sujetos seleccionados cumplimentaron un cuestionario abierto sobre su camino educacional. A partir de este cuestionario, obtuvimos información para poder elaborar las entrevistas. La información registrada fue analizada mediante el programa informático NVIVO 8. Resultados: entre docentes y estudiantes, emergen diferentes relatos, plenos de matices emocionales, que van orientando los procesos motivacionales y afectivos, configuradotes de procesos identitarios del sujeto. Además, observamos que la memoria autobiográfica sobre eventos específicos pone de relieve el valor sustantivo del desempeño emocional del profesor. Discusión: la emocionalidad desplegada por el profesorado parece influir significativamente en la dinámica rectora de los procesos formativos y configuradotes de la identidad personal.}, booktitle = {Bordón. 2009, vol. 61, n. 3 ; p. 19-31}, keywords = {desarrollo afectivo}, keywords = {relación profesor-alumno}, keywords = {desarrollo de la personalidad}, keywords = {motivación para los estudios}, title = {Influencia emocional del profesorado en la construcción de la identidad personal del alumnado}, author = {Bernal Guerrero, Antonio and Cárdenas Gutiérrez, Antonio Ramón}, }