@article{11162/36922, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/36922}, abstract = {Se analiza el recorrido del discurso curricular en España a la luz de lo publicado en los 34 años de la revista Cuadernos de Pedagogía. En una primera etapa el currículo, no constituía una campo de interés como concepto teórico. La primera vez que se nombra la palabra 'currículo' es en una entrevista a Iván Illich en julio de 1975. A partir de mediados de la década de los 80, el currículo se aborda de forma más explícita. Más concretamente, la Reforma educativa marca el inicio y el contenido del currículo. Este concepto debe afrontar voces discrepantes que sitúan al mismo como un problema práctico, ligado a la falta de autonomía o a diferentes políticas. En el tintero quedan algunos aspectos importantes, como analizar por qué enseñar algo o por qué de esa manera o la visión del currículo como un espacio de representación de culturas en conflicto.}, booktitle = {Cuadernos de pedagogía. 2009, n. 389, abril ; p. 84-88}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, keywords = {historia de la educación}, title = {El currículo : presencias y ausencias}, author = {Alves, Marlucy and Martínez Bonafé, Jaume}, }