@misc{11162/3686, year = {2009}, url = {http://hdl.handle.net/11162/3686}, abstract = {El centro de educación especial 'La Alegría' de Monzón integra la terapia con caballos en el currículo, con el fin de contribuir a aumentar las capacidades del alumnado con discapacidades, sobre todo las referidas a la mejora de la movilidad y la comunicación. Un equipo de profesionales de la terapia con animales y el equipo de profesionales del centro, se reúnen para adaptar la problemática del alumno y su rehabilitación y conseguir que reciban una terapia específica. En un solar anexo al centro los alumnos reciben dos sesiones de una hora. La organización de las sesiones se ha realizado siguiendo las pautas recomendadas para la hipoterapia, comenzando por un acercamiento al caballo para que los alumnos entablen una relación de confianza y amistad con él, para acabar con la monta terapéutica. Se ha observado un aumento en las competencias básicas relacionadas con la comunicación, la autonomía personal y la autonomía social. Además, la actividad ha contribuido a trabajar el cuerpo de forma global, estimulando todos los sentidos, la motricidad fina y gruesa y la comunicación.}, organization = {Gobierno de Aragón. Departamento de Educación, Cultura y Deporte}, keywords = {autonomía}, keywords = {desarrollo afectivo}, keywords = {desarrollo físico}, keywords = {rehabilitación}, keywords = {terapia}, keywords = {animal}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, title = {Proyecto de terapia con animales para los alumnos con discapacidades del Centro de Educación Especial La Alegría}, author = {Delgado Ferrer, Ángeles}, }