@article{11162/36844, year = {2009}, url = {http://www.cdlmadrid.es/cdl/htdocs/boletines/bibliotecadeboletines/022009.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/36844}, abstract = {Se presenta un proyecto del Museo del Prado en colaboración con Google Earth, en que el que, a través de Internet, se pueden visualizar 15 obras maestras de la pinacoteca. Se puede acceder a una ficha básica de cada una de las obras, permite navegar por la imagen a través de un zoom, incluso la visualización se puede acompañar de una explicación de audioguía. El capítulo explicativo de la Web del Museo señala 3 tipos de públicos: historiadores del arte, estudiantes y turistas. Esta iniciativa constituye una ayuda para profesores e investigadores facilitando el estudio y comprensión de distintos aspectos. La perspectiva del espectador se presenta como receptor activo, en cuanto que dependerá de sus intereses y conocimientos, el que profundice más o menos en la obra. Este proyecto supone un ejemplo de globalización del acceso a la cultura.}, booktitle = {Boletín del Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias. 2009, n. 202, febrero ; p. 2-5}, keywords = {pintura}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {medios audiovisuales}, title = {El Prado : espacio de navegación}, author = {García Alonso, Rafael}, }