@article{11162/36777, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/36777}, abstract = {Presentamos dos investigaciones realizadas en los últimos cuatro años en las universidades públicas catalanas, así como dos modelos de análisis de la cultura organizativa universitaria. Un modelo se ha desarrollado a nivel global de universidad y otro a nivel microinstitucional de un departamento en concreto. El artículo pone de manifiesto los principales enfoques teóricos y metodológicos que han fundamentado los dos modelos para, finalmente, destacar los aspectos positivos y mejorables de cada uno, elementos que pueden servir como pautas en cualquier estudio de campo. Los resultados de la aplicación de ambos modelos nos han permitido ver elementos comunes y divergentes entre la cultura de una universidad en conjunto y la cultura de un departamento en particular. Todas las fuentes, las teóricas y las de los estudios de campo, otorgan a la cultura organizacional un papel fundamental para el desarrollo de las universidades puesto que el verdadero cambio pasa por el cambio de culturas de éstas.}, booktitle = {Bordón. 2008, v. 60, n. 4 ; p. 131-147}, keywords = {universidad}, keywords = {gestión del centro de enseñanza}, keywords = {administración educativa}, keywords = {liderazgo}, keywords = {investigación comparativa}, keywords = {resultado de investigación}, title = {Contrastando dos modelos de análisis de la cultura organizativa de la universidad}, author = {Tomàs i Folch, Marina and Ion, Georgeta}, }