@article{11162/36670, year = {2008}, url = {http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1217114911.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/36670}, abstract = {En este artículo partimos del interés que muestra el niño hacia las narraciones y nos preguntamos por las ventajas educativas y terapéuticas que tiene el cuento. A partir de esta idea, construimos las sesiones de cuento vivenciado, donde el movimiento, la imaginación y la identificación con los personajes del cuento, son elementos fundamentales para desarrollar esta experiencia con niños de 4 a 6 años. Los cuentos elegidos buscan despertar en el niño la curiosidad, la imaginación y la esperanza por solucionar sus conflictos, vivenciados en el cuerpo y en su movimiento, y desde ellos trabajamos las diversas dimensiones de la persona: cognitiva, afectiva, conativa, fantasmática, ética, relacional. También se describen algunas ideas sobre cómo entender y utilizar el movimiento para que favorezca el desarrollo integral del niño.}, booktitle = {Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 2008, n. 62, agosto ; p. 61-78}, keywords = {desarrollo del niño}, keywords = {cuento}, keywords = {imaginación}, keywords = {movimiento}, title = {Los cuentos vivenciados : imaginación y movimiento}, author = {Serrabona Mas, Joaquín}, }