@article{11162/36613, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/36613}, abstract = {La universidad del siglo XXI requiere una transformación radical del papel de los dos actores fundamentales en el proceso de enseñanza-aprendizaje: el profesor (de actor a diseñador de situaciones y escenarios mediados de aprendizaje) y el alumno (de espectador a actor de su aprendizaje). En esta nueva situación no debe caber duda de que las TIC, y especialmente las telemáticas juegan un papel muy significativo. Ello llevará necesariamente a que las universidades tengan que crear centros de ayuda a la producción audiovisual, multimedia y telemática para sus profesores, prever las necesidades de infraestructura que se van a necesitar y redefinir los servicios actualmente creados. Ante esta realidad, con este trabajo, se ha procedido al diseño de una guía para la evaluación, que actúa como referente para la creación y desarrollo de estos servicios en las universidades como respuesta a los nuevos tiempos. Esto ha sido posible gracias a las aportaciones de un amplio número de investigadores y colaboradores que, mediante una combinación metodológica, llevan a proponer un instrumento de evaluación de estos servicios que bien podrían transferirse o generalizarse a otros contextos universitarios.}, booktitle = {Bordón. 2008, v. 60, n. 2 ; p. 7-24}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {centro de recursos}, keywords = {telemática}, keywords = {universidad}, keywords = {evaluación}, title = {Servicios universitarios de producción de nuevas tecnologías de la información y comunicación : construcción y validación de un instrumento para su evaluación y autoevaluación}, author = {Cabero Almenara, Julio and Fernández Batanero, José María}, }