@article{11162/36481, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/36481}, abstract = {La nueva realidad educativa recomienda considerar un modelo de diagnóstico de forma contextualizada, multidimensional y dinámica, que exija soluciones. Las propuestas científicas que se presentan se encaminan hacia la aportación de soluciones a los problemas de la práctica y la política educativa. Por eso la actividad diagnóstica debería centrarse en el desarrollo personal y en las competencias como estructuras dinámicas que permitan el cambio y la mejora. El propósito es presentar un nuevo enfoque que se pueda aplicar a la investigación diagnóstica en educación para conseguir un fundamento científico de la misma. El proceso diagnóstico que se muestra revisa las bases teóricas y metodológicas, y desde una perspectiva multinivel, asume una posición integradora.}, booktitle = {Bordón. 2007, v. 59, n. 1 ; p. 611-626}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {investigación educativa}, title = {Propuesta de un modelo de diagnóstico en educación}, author = {Marí Mollá, Ricard}, }