@article{11162/36383, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/36383}, abstract = {Se describe una experiencia relacionada con el currículo de Educación Plástica y Visual, correspondiente al primer ciclo de ESO. Se aborda el tema del color y el arte que lo desarrolla, esto es, la pintura. Los alumnos trabajan con círculos cromáticos, escalas policromas, collages, etc. También revisan algunas técnicas como lápices de colores, témperas, acuarelas, transparencias. Una vez terminados los trabajos, se desarrollan actividades que invitan a la reflexión. Entre ellas está la de pedir a los alumnos que asocien imágenes de la naturaleza, con las emociones y las vivencias que les sugieran y seleccionar artistas para después plantear preguntas e interrogantes.}, booktitle = {Cuadernos de pedagogía. 2008, n. 378, abril ; p. 31-33}, keywords = {educación artística}, keywords = {color}, keywords = {pintura}, keywords = {creatividad}, title = {La pintura puede serlo todo}, author = {Collado, Esther and Rosich, Carme}, }