@article{11162/36311, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/36311}, abstract = {Un informe del defensor del pueblo y UNICEF del año 2000 realiza una panorámica del maltrato entre iguales en los centros españoles de ESO. Víctimas, agresores y testigos analizan conductas de diverso calibre, como el acoso sexual, la amenaza con armas o la exclusión social, todas ellas con graves secuelas psicológicas. En el año 2006, un nuevo estudio actualiza los datos y revela una mejora significativa en las relaciones, aunque la situación sigue siendo preocupante. Esta mejora de la situación es la consecuencia de que tras la publicación del primer estudio se pusieron en marcha una serie de actuaciones como una mayor concienciación e implicación de los diferentes agentes que participan en el proceso educativo y medidas desde la administración educativa. La mejora de las estadísticas indica que se está trabajando en la dirección correcta.}, booktitle = {Cuadernos de pedagogía. 2007, n. 372, octubre ; p. 68-72}, keywords = {conducta del alumno}, keywords = {violencia}, keywords = {clima de la clase}, keywords = {relaciones interpersonales}, keywords = {prevención}, title = {El maltrato cotidiano de la infancia}, author = {Espinosa Bayal, María Ángeles and Ochaíta Alderete, Esperanza and Barrio Martínez, Cristina del and Dios, María José de and Gutiérrez Rodríguez, Héctor and Montero, Ignacio}, }