@article{11162/36262, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/36262}, abstract = {Para que los Planes Educativos de Entorno se conviertan en una realidad eficaz, sería conveniente que cada uno decidiera su propio itinerario y definiera indicadores para comprobar que la dirección tomada es la correcta. Sería preciso analizar si el trabajo en red se establece también en el interior del centro, establecer núcleos de comunicación y potenciar la participación. Todo ello en virtud de una concepción de fondo compartida por todos los miembros del Plan. Se muestran aspectos a tener en cuenta para lograr un óptimo desarrollo en los Planes Educativos de Entorno. Finalmente, se tratan cuestiones relacionadas con la base como elemento de equilibrio para dar sensación de continuidad en los Planes, el posicionamiento a seguir en cuanto a las diferentes concepciones y el modelo concreto a definir.}, booktitle = {Cuadernos de pedagogía. 2008, n. 375, enero ; p. 57-60}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {integración escolar}, keywords = {relación escuela-comunidad}, keywords = {planificación educativa}, keywords = {política de la educación}, keywords = {finalidad de la educación}, title = {De la utopía a la práctica}, author = {Bargalló Castellon, Assumpta}, }