@article{11162/36260, year = {2008}, url = {http://hdl.handle.net/11162/36260}, abstract = {La complejidad actual de los centros educativos, derivada de la heterogeneidad del alumnado, los conflictos de la adolescencia, las dificultades de la vida laboral y la diversidad de situaciones familiares, motivan la implantación de unas estrategias de integración y un modo de pensar y aplicar el currículo distintos. Se explica la importancia y el funcionamiento de los Planes Educativos de Entorno, promovidos desde 2004 por el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya y dirigidos sobre todo a los sectores más desfavorecidos de la sociedad actual. Se trata de un proyecto educativo global que se propone articular el conjunto de las actuaciones de todas las instituciones y entidades que trabajan para la infancia y la juventud en un mismo barrio o municipio. La filosofía de los Planes Educativos de Entorno se inscribe en las necesarias relaciones de la escuela con la sociedad, optimizando los recursos existentes e impulsando la participación social.}, booktitle = {Cuadernos de pedagogía. 2008, n. 375, enero ; p. 51-53}, keywords = {integración escolar}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {planificación educativa}, keywords = {política de la educación}, keywords = {finalidad de la educación}, keywords = {relación escuela-comunidad}, keywords = {Cataluña}, title = {La necesaria sinergia educativa}, author = {Vallcorba Cot, Josep}, }