@article{11162/36187, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/36187}, abstract = {En primer lugar se señala el significado con que se usa el término socialización. Se exponen algunos rasgos de la situación familiar y juvenil, y del papel de los medios de comunicación como contextos en que se encuadra la labor de la familia como agente de socialización. Se aportan datos y se distinguen distintos tipos de familias y sus diferentes formas de socialización. También se trata el papel de la escuela como pieza del proceso de socialización, en relación con la evolución del sistema educativo y de la situación estudiantil. Se exponen aspectos como la importancia de la escuela como lugar de transmisión para la interpretación del mundo, las personas o las instituciones con las que los jóvenes comparten sus inquietudes religiosas, y quienes influyen en sus actitudes confesionales. Al final se exponen algunas tendencias actuales del proceso de socialización y la evolución de los agentes socializadores, para terminar exponiendo las características que presenta dicho proceso.}, booktitle = {Bordón. 2006, v. 58, n. 4 y 5 ; p. 493-518}, keywords = {religión}, keywords = {socialización}, keywords = {familia}, keywords = {actitud juvenil}, keywords = {juventud}, keywords = {ambiente escolar}, title = {La socialización religiosa de los jóvenes españoles : familia y escuela}, author = {González Blasco, Pedro}, }