@article{11162/36054, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/36054}, abstract = {Desde la promulgación de la LOGSE se introdujo la obligación de realizar una evaluación del profesorado como parte de la evaluación de sistema educativo. Una de las características que definen a un profesional es la característica de reflexionar sobre su propia práctica, ser crítico consigo mismo, evaluar su trabajo para evolucionar y poder crecer profesionalmente. Para llevar a cabo una evaluación hace falta establecer estrategias que permitan su desarrollo, como contar con la voz del alumnado, o la autoevaluación. El portafolio también es un instrumento que permite documentar evidencias que sean significativas en el desarrollo de la práctica docente. El Benchmarking, o la comparación con otros colegas, resulta muy útil como herramienta para el análisis de procesos de calidad en la docencia, así como la evaluación por colegas ya que son estos los que mejor se pueden poner en la piel del propio docente. Llevar un diario sobre clases también es muy útil, ya que permite al profesor hacer un seguimiento del desarrollo del curso.}, booktitle = {Revista de ciencias de la educación. 2007, n. 209, enero-marzo ; p. 45-56}, keywords = {evaluación del profesor}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {calidad de la enseñanza}, title = {Evaluación de la práctica docente y desarrollo profesional : hacia una mirada práctica}, author = {Calatayud Salom, María Amparo}, }