@article{11162/36023, year = {2002}, url = {http://reddigital.cnice.mecd.es/2/firmas/firmas_guerra_ind.html}, url = {http://hdl.handle.net/11162/36023}, abstract = {Se analiza como gracias al impulso que reciben de las nuevas tecnologías de la información, las instituciones educativas son los actores prioritarios de las sociedades, pues el conocimiento que generan está inmerso en todos los procesos de producción de bienes y servicios. No obstante la presencia de las nuevas tecnologías de la información como valioso instrumento de apoyo dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, la interacción maestro-alumno en el aula debe continuar como eje de la actividad educativa. Se recomienda como diseñar modelos pedagógicos para usar eficientemente los recursos, nuevas modalidades y espacios para aprender, así como desarrollar nuevas habilidades. Se propone el modelo de educación semipresencial de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se complementan los mejores aspectos de la educación tradicional con el uso, en su adecuada dimensión, de las tecnologías de la información, para lograr multiplicar cualitativa y cuantitativamente la capacidad docente.}, booktitle = {Red digital : revista de tecnologías de la información y comunicación educativas. 2002, n. 2, julio}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {Méjico}, keywords = {uso didáctico del ordenador}, title = {El uso de la tecnología en la educación}, author = {Guerra Ortiz, Víctor}, }