@article{11162/35973, year = {2007}, url = {http://hdl.handle.net/11162/35973}, abstract = {Muestra una síntesis de la evolución que ha tenido en Chile la formación inicial docente desde 1840, hasta la fecha. También se reseñan los principales modelos para la formación inicial, desarrollados en la actual política de educación superior chilena. Menciona cómo una movilización estudiantil logra que las fuerzas vivas del país pongan de relieve el tema de la calidad de la educación como prioridad. Esta situación motiva que una de las áreas favorecidas con presupuestos especiales e incentivos sea precisamente la formación inicial del profesorado. Además, se exponen los distintos modelos de formación inicial desarrollados en el país y las repercusiones prácticas de dichos modelos. Al final se comentan a modo de síntesis las propuestas más inmediatas.}, booktitle = {Revista de ciencias de la educación. 2007, n. 210, abril-junio ; p. 191-204}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {formación inicial}, keywords = {estudiante para profesor}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {política de la educación}, keywords = {Chile}, title = {La formación del profesorado de secundaria en Chile : el estado de la cuestión y sus efectos}, author = {Nail Kröyer, Óscar and Ortega Ruiz, Rosario and Córdoba Alcalde, Francisco}, }