@misc{11162/359, year = {2003}, url = {http://www.juntadeandalucia.es/educacion/scripts/innovacion/proy_innovacion/Documentos/PDF/MF_125-01.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/359}, abstract = {Se presenta memoria final de proyecto educativo que propone un nuevo diseño del programa base del ámbito sociolingüístico de diversificación curricular y elaboración de materiales y recursos para la realización de adaptaciones curriculares. Se realiza en el IES Alixar en Castilleja de la Cuesta, Sevilla. Los objetivos son: establecer un diagnóstico de la situación actual del tratamiento que se realiza sobre la atención a la diversidad; establecer un marco teórico en el que se desenvuelvan las distintas experiencias derivadas de la atención a la diversidad; considerar que el marco actual de actuación, derivado de la aplicación de las disposiciones legales y administrativas del marco organizativo de la propia práctica docente, es segregador y no inclusivo; considerar que es necesaria la reconceptualización de la diversidad desde una perspectiva que incluya aspectos políticos y éticos, menos funcionalistas y técnicos; demostrar las posibilidades reales, aunque limitadas en el marco actual de actuación , de llevar a cabo adaptaciones curriculares y un programa de diversificación curricular en el ámbito sociolingüístico desde una perspectiva inclusiva; diseñar y facilitar al profesorado pautas para la realización de programas de refuerzo, adaptaciones curriculares y programas base de diversificación curricular; diseñar y facilitar materiales y recursos que permitan afrontar la práctica en toda la etapa de la ESO; diseñar y facilitar los materiales en un formato web; validar en la práctica los materiales elaborados en los centros donde se insertan los profesores implicados en el proyecto, así como en otros centros que voluntariamente colaboren; mejorar y actualizar, tras la continua validación práctica y la contrastación y experiencias diversas de esta índole, los materiales elaborados, invitando a la comunidad educativa a aportar las sugerencias de mejora. El proceso consta de varias fases: asignación de tareas concretas a los miembros del proyecto; inventario de experiencias y redacción de la fundamentación teórica; elaboración de materiales y recursos, diseño y elaboración de una página web; selección de centros y niveles a experimentar y establecimiento de un diagnóstico; puesta en práctica de los materiales; evaluación del proceso; conclusiones.}, organization = {Junta de Andalucía. Consejería de Educación}, keywords = {programa integral de estudios}, keywords = {proyecto educativo de centro}, keywords = {elaboración de medios de enseñanza}, keywords = {integración}, keywords = {adaptación}, title = {Atención a la diversidad en el ámbito sociolingüístico en la ESO}, author = {}, }