@article{11162/35747, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/35747}, abstract = {Se analiza la gran producción de cuadernos, fichas y materiales escolares por parte de las editoriales, dirigidos a niños de entre 2 y 6 años, y su uso masivo en los centros educativos, así como el proceso de enseñanza y aprendizaje que estos materiales desencadenan. Para ello, se hace una reflexión acerca de la idoneidad de estos materiales curriculares, con el fin de averiguar en qué medida y de qué manera contribuyen o dificultan el desarrollo infantil. Se exponen los puntos débiles y fuertes en la manera de saber y conocer de la primera infancia, destacando la naturaleza como fuente de vida y de conocimiento, y las relaciones sociales como fuente de construcción de la personalidad, frente a las situaciones educativas artificiales, en las que los niños son sometidos a los intereses y estructura de pensamiento del adulto educador.}, booktitle = {In-fan-cia : educar de 0 a 6 años : revista de la Associació de Mestres Rosa Sensat. 2006, n. 99, septiembre-octubre ; p. 3-9}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {desarrollo del niño}, keywords = {educación preescolar}, title = {Las editoriales mueven ficha : ahora te toca a ti}, author = {Martínez Soriano, Juan Pedro and Rodríguez, Antonio}, }