@article{11162/35698, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/35698}, abstract = {La educación conlleva consigo unos grandes retos como son el conocimiento profundo del mundo en que vivimos y la voluntad de ir más allá de las apariencias, la globalidad y el humanismo. Existen por tanto ciertas aspiraciones que deben ser cumplidas como son la existencia de unos principios éticos, morales y universales para imponer orden internacional y justicia. Las causas del antihumanismo que se da hoy en día son el afán de reducir y limitar el universo, la restricción del sentido de la historia y la consideración de la sociedad como una masa indefinida. Para evitar todo esto se debe actuar en un triple sentido, buscando la reconciliación con principios éticos, morales, filosóficos y religiosos, valerse de la historia y aceptar que el mundo no es una masa definida sino una creación que se perfecciona y mejora con el tiempo. Por ello hay que tratar de dar una educación en la que la persona debe hacer lo que cree conveniente, es decir crear su proyecto de vida y no se deje manipular, saber vivir en sociedad con otras culturas y favorecer la universalidad.}, booktitle = {Boletín del Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias. 2005, n. 165, Mayo ; p. 26-28}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {filosofía de la educación}, keywords = {humanismo}, title = {La educación, una vez más}, author = {Mayor Zaragoza, Federico}, }