@article{11162/35688, year = {2007}, url = {http://www.fe.ccoo.es/publicaciones/TE/281/281.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/35688}, abstract = {Se trata el tema de la violencia en las aulas apoyándose en un informe elaborado por la Oficina del Defensor del Menor, en colaboración con UNICEF, para alumnos de Educación Secundaria Obligatoria. Según los datos obtenidos, se constata que descienden, entre otros, los insultos, las amenazas y el acoso sexual. Sin embargo, para erradicar el problema se plantea el establecimiento de programas de prevención y campañas educativas que propicien la transmisión de valores y el rechazo a la violencia. La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CC.OO), considera que aún persisten los casos de exclusión social y algunas formas de agresión física. Por ello se proponen una serie de medidas en las que estarían implicados tanto la Administración como los propios centros educativos, entre otras: el apoyo a los servicios de Inspección, el refuerzo de las tutorías, el desarrollo de actividades en los centros con la participación del alumnado y el establecimiento de educadores de calle, trabajadores sociales y programas de Garantía Social.}, booktitle = {T.E : trabajadores de la enseñanza. 2007, n. 281, marzo ; p. 7-9}, keywords = {violencia}, keywords = {agresividad}, keywords = {conducta del alumno}, keywords = {educación para la paz}, keywords = {ambiente escolar}, title = {En 2006 descendieron los casos de agresiones entre alumnos}, author = {}, }