@article{11162/35447, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/35447}, abstract = {Se plantea un modelo educativo en un instituto de secundaria, dirigido a alumnado con necesidades educativas especiales. Los estudiantes, pertenecientes a los llamados agrupamientos C, se integran en un modelo, destinado a tercero y cuarto de la ESO, en el que participan tutores, psicopedagogos y orientadores. La metodología de trabajo pasa por reforzar la figura del tutor; la coordinación con el equipo docente, encargado de organizar el eje curricular y la disciplina de cada alumno; y la relación con las familias. En cuanto a los alumnos, se les requiere un esfuerzo para conseguir el graduado en Secundaria y se propone un grupo de calificaciones limitado (insuficiente, suficiente y bien), destinado a reflejar la diferencia de nivel en relación con el resto de los compañeros. Finalmente, se exponen los riesgos que conlleva la implantación del modelo educativo en el grupo C, entre otros, la adaptación a la baja de los contenidos educativos y el encasillamiento del alumnado en relación con el resto del alumnado.}, booktitle = {Cuadernos de pedagogía. 2006, n. 361, octubre ; p. 40-43}, keywords = {educación compensatoria}, keywords = {enseñanza de recuperación}, keywords = {agrupamiento por aptitudes}, title = {El grupo C, una estrategia integradora}, author = {Castillo Carbonell, Miquel}, }