@article{11162/35369, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/35369}, abstract = {En este artículo se cuestiona el papel del conocimiento sobre la educación y el de la formación inicial y permanente del profesorado como elementos de cambio y mejora de la enseñanza. Tras un breve análisis de la escasa incidencia que tiene en la práctica una didáctica basada en la formulación de 'buenas' propuestas curriculares, se postula la necesidad de un conocimiento integral sobre los fenómenos escolares, asumiendo su carácter social y cultural y no sólo individual o psicológico. Con estos argumentos, se somete a discusión la identidad de las didácticas específicas como ámbito de conocimiento, sugiriendo una revisión de su contenido y de su estatus, lo que seguramente desborda el marco académico en el que se ubican actualmente.}, booktitle = {Investigación en la escuela. 2005, n. 55 ; p. 29-40}, keywords = {finalidad de la educación}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {desarrollo de programas de estudios}, title = {Crítica de la didáctica : conocimiento, formación del profesorado y mejora de la enseñanza}, doi = {10.12795/IE.2005.i55.02}, author = {Merchán Iglesias, Francisco Javier}, }