@article{11162/35245, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/35245}, url = {http://www.icceciberaula.es/images/stories/Ciencias/198_2.pdf}, abstract = {La depuración o represión franquista del profesorado entre 1936 y 1943 perseguía la aplicación de la política educativa del nacional-catolicismo y la erradicación del ideario liberal burgués, representando en el modelo educativo de la Institución de Libre Enseñanza y la Escuela Nueva, como movimiento internacional con profundas raíces en España, y de las doctrinas pedagógicas de la izquierda. Se analiza el proceso de depuración del profesorado que tuvo lugar en los institutos de enseñanza secundaria de la provincia de Las Palmas, a partir de la documentación inédita existente en los archivos. Se dan las cifras reales de depuración de profesores de los institutos de segunda enseñanza de la provincia grancanaria y se analizan y valoran con detenimiento los expedientes de dos catedráticos reconocidos.}, booktitle = {Revista de ciencias de la educación. 2005, n. 204, octubre-diciembre ; p. 579-599}, keywords = {represión}, keywords = {profesor}, keywords = {historia contemporánea}, keywords = {España}, title = {La depuración del profesorado de los institutos de segunda enseñanza de la provincia de Las Palmas (1936-1943)}, author = {Negrín Fajardo, Olegario}, }