@misc{11162/3518, year = {2010}, url = {http://hdl.handle.net/11162/3518}, abstract = {Un grupo de profesores del IES Sierra de Guara de Huesca y de la Universidad de Zaragoza desarrollan estrategias adecuadas para la promoción de la actividad física, con soluciones que necesariamente estén ajustadas al contexto de aplicación. El estudio presenta una evaluación diagnóstica para el establecimiento del diseño, desarrollo y evaluación de un programa de intervención, usando como grupo a los alumnos de primero de la ESO, aunque el proyecto se desarrolla con toda la comunidad educativa (profesores, padres y alumnos). En la primera fase, se ha realizado la evaluación diagnóstica para obtener los niveles de actividad física habitual medidos objetivamente con acelerometría y otras variables mediadoras en la práctica de actividad física. A través de los grupos de discusión se han obtenido también las expectativas de los diferentes sectores (alumnado, profesorado y padres). El informe con los datos recogidos ha llevado a destacar el bajo cumplimiento de las recomendaciones internacionales y una gran diferencia de género. La utilización de estos resultados ha servido para diseñar las primeras estrategias de intervención con la creación de los grupos específicos de trabajo y el desarrollo e implementación de sesiones en el plan de acción tutorial.}, organization = {Gobierno de Aragón. Departamento de Educación, Cultura y Deporte}, keywords = {educación física}, keywords = {salud}, keywords = {hábito}, keywords = {destrezas básicas}, title = {La actividad física cotidiana en la adolescencia : una evaluación diagnóstica para el establecimiento de un programa de intervención en el IES Sierra de Guara de Huesca}, author = {Julián Clemente, José Antonio and Murillo Pardo, Berta and Generelo Lanaspa, Eduardo and Zaragoza Casterad, Javier and Abarca Sos, Alberto and Aibar Solana, Alberto}, }