@article{11162/35144, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/35144}, abstract = {Durante la actividad diaria realizada en los centros docentes, los profesores, los alumnos y el personal auxiliar que se encuentran en ellos pueden estar expuestos a una situación de emergencia que sea susceptible de generar daños, tanto a personas como instalaciones y medio ambiente. La prevención de las emergencias supone la adopción de un conjunto de medidas constructivas y organizadas. Se expone de qué punto se ha de partir en el desarrollo de la normativa para la autoprotección en los centros de enseñanza, hablando de las diferentes órdenes ministeriales desde 1984 hasta 1996 y también de las normas específicas de las comunidades autonómicas y administración local. Se expone un plan de autoprotección definido en sus objetivos y estructura, se clasifican los tipos de emergencia y factores de riesgo.}, booktitle = {Educadores : revista de la Federación Española de Religiosos de Enseñanza. 2006, v. 48, n. 217-218, enero-junio ; p. 138-168}, keywords = {accidente escolar}, keywords = {seguridad}, keywords = {prevención}, title = {Protocolo de actuación ante emergencias y accidentes : medidas de protección y seguridad : planes de evaluación y simulacros}, author = {Morillo Blázquez, José Luis}, }