@article{11162/34750, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/34750}, abstract = {El juego se modifica en función de cómo cambia la sociedad. Así, cuanto mayor es el grado de igualdad social mayor es el compromiso de familias y educadores por reforzar la adquisición de juegos didácticos y educativos para ambos sexos. El rol sexual viene determinado por los juegos infantiles. Según una investigación, la importancia del juego en la infancia determina la atracción de las chicas hacia estudios de letras, y de los chicos hacia estudios de ciencias. Así, los juegos producen aprendizajes cognitivos y transmiten conductas sociales; mientras que los juguetes permiten que los niños y niñas expresen lo que asimilan de la realidad que les rodea. Las funciones que desempeñan los juegos refuerzan la idea de que las diferencias entre hombres y mujeres están determinadas por su biología. Se intenta solucionar el problema de que los juegos socializan sexualmente mediante la asignación de juegos masculinos a los niños y juegos femeninos a las niñas. Mediante el juego, se realiza una labor educativa cuyo fin es la comprensión de la dinámica de las relaciones personales apoyadas en la igualdad entre individuos independientemente de su sexo.}, booktitle = {Padres y maestros. 2005, n. 293, junio ; p. 31-33}, keywords = {juego}, keywords = {niño}, keywords = {desarrollo del niño}, keywords = {rol}, keywords = {percepción del rol}, keywords = {representación de roles}, keywords = {sexo masculino}, keywords = {sexo femenino}, title = {El aprendizaje de los roles de género a través del juego}, author = {Sánchez Bello, Ana}, }