@article{11162/34744, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/34744}, abstract = {El tiempo de juego compartido entre padres e hijos supone dar y recibir para ambas partes. Es importante elegir el momento y establecer la calidad de la relación que se pretende conseguir. Así, el juego entre padres e hijos permite compartir tiempo en familia y liberar tensiones. Se debe elegir el momento adecuado para el juego sin ataduras de tiempo y saber qué se quiere fomentar en el niño, según la etapa del desarrollo en la que se encuentre. Así, a través del juego, se fomenta la estimulación auditiva y visual; se desarrolla la motricidad mediante juegos psicomotores; se fomenta el enriquecimiento del vocabulario; y la explicación de cómo ven el mundo que les rodea.}, booktitle = {Padres y maestros. 2005, n. 293, junio ; p. 16-19}, keywords = {juego educativo}, keywords = {familia}, keywords = {niño}, keywords = {padres}, keywords = {sociología de la familia}, keywords = {juego}, title = {Jugando en familia}, author = {Abeleira Álvarez, Pilar}, }