@article{11162/34646, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/34646}, abstract = {El artículo 26 de la Declaración de Derechos Humanos regula el derecho a la educación. De igual forma, el derecho a la educación se recoge en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la Constitución Española y el Programa Mundial de Naciones Unidas para la Educación en Derechos Humanos. Existe un acuerdo sobre la importancia de la educación que representa una herramienta fundamental para el desarrollo de la personalidad humana. Los objetivos de Amnistía Internacional son asegurar la formación de los profesionales de la educación en materia de educación en derechos humanos; promover que se contemple la educación en derechos humanos para todas las etapas del sistema educativo; y promulgar leyes de protección al menor y de erradicación de la violencia contra la mujer. Además, la elaboración de material didáctico dirigido a la educación formal, a la educación no formal y a la educación de personas adultas, es otra de las tareas de Amnistía Internacional. Se elaboran unidades didácticas sobre derechos humanos que implican a todos los colectivos y sectores sociales sin diferencia de edad; y se llega al convencimiento de que los derechos humanos no están sólo en manos de los gobiernos.}, booktitle = {Notas : educación de personas adultas. 2005, n. 20, marzo ; p. 20-22}, keywords = {educación de adultos}, keywords = {derechos humanos}, keywords = {organización internacional}, keywords = {derecho a la educación}, keywords = {educación moral}, title = {Los derechos humanos en el currículo de la educación de adultos-as}, author = {Mínguez Márquez, Carmen}, }