@article{11162/34582, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/34582}, abstract = {Análisis del Proyecto Europeo 'INCLUES: llaves para una educación inclusiva y cognitiva', que tiene como objetivo la creación de una red europea de profesionales de la educación para fomentar las prácticas integradoras y la educación inclusiva y cognitiva. Con la llegada del proyecto a España se propone la celebración de una Jornada Abierta sobre Educación Inclusiva, donde se celebran talleres y seminarios. Antes de esto se celebran una serie de reuniones preliminares, donde se marcan unas directrices por las que se regirá el proyecto. Dentro del marco de la jornada, se celebran diversas conferencias en las que se destacan las condiciones que deben darse para el desarrollo de la educación inclusiva: buen clima, aprendizaje cooperativo, evaluación de la calidad educativa y de la formación del profesorado, etcétera. Se celebran también varios talleres de trabajo en los que se debaten cuestiones como el funcionamiento de los grupos de trabajo, el método a llevar cabo y las actividades que los grupos podrían realizar. Por último, los seminarios reflexionan sobre temas como la organización de los centros, los programas de intervención y la puesta en común de experiencias relacionadas con la inclusión.}, booktitle = {Educadores : revista de la Federación Española de Religiosos de Enseñanza. 2004, v. 46, n. 212, octubre-diciembre ; p. 407-425}, keywords = {pedagogía diferencial}, keywords = {integración escolar}, keywords = {educación inter-cultural}, keywords = {desarrollo cognitivo}, keywords = {cooperación}, keywords = {seminario}, keywords = {proyecto}, title = {Seminario de trabajo Inclues : llaves para una educación inclusiva y cognitiva en España}, author = {Aranda Redruello, Rosalía Elena and Alonso Alegre, Sara and Tébar Belmonte, Lorenzo}, }