@article{11162/34525, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/34525}, abstract = {Los objetos que traen las niñas y los niños a la escuela son fuente de interés, curiosidad y motivo de nuevos aprendizajes y un recurso para trabajar en grupo. Estos objetos tienen un valor para ellos y el poder mostrarlos ante los demás, compartirlos, contar lo que saben sobre sus características y propiedades, es de gran interés tanto en el plano afectivo como en el de los conocimientos. Una actitud del maestro, receptiva, abierta, de interés y escucha, ante la llegada de este tipo de material, provoca en el pequeño el sentimiento de ser valorado, escuchado, apoyado en sus iniciativas y genera deseos de participación y cooperación. Si a todo esto se añade la capacidad de estas situaciones de potenciar otros aspectos como la autoestima, la formación de su propia imagen e incidir positivamente en el mundo profundo de las emociones del ser humano, se puede afirmar que dichas situaciones son un punto de partida para un proyecto de trabajo.}, booktitle = {In-fan-cia : educar de 0 a 6 años : revista de la Associació de Mestres Rosa Sensat. 2005, n. 94, noviembre-diciembre ; p. 17-22}, keywords = {taller de creatividad}, keywords = {taller escolar}, keywords = {actividades escolares}, keywords = {desarrollo del niño}, keywords = {ciencias tecnológicas}, keywords = {habilidad manual}, keywords = {trabajo en equipo}, title = {Taller de imanes}, author = {Larrazábal, Inmaculada}, }