@article{11162/34482, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/34482}, abstract = {Se analiza el sistema educativo basado en cuestiones antropológicas y valores básicos en el proceso de enseñanza. Se explica qué es la teoría de la enseñanza. Esta teoría transmite a los niños y jóvenes unos valores, en especial los humanos, denominados y agrupados en la denominada Educación de la virtud. En España, en 1990 con la reforma educativa, surge una nueva pedagogía en torno a la teoría de enseñanza constructivista. Esta teoría se fundamenta en el protagonismo del niño, métodos y procedimientos de enseñanza, frente al contenido de la enseñanza tradicional. El resultado es una pérdida y rechazo de las Humanidades, además el profesor debe gestionar el aprendizaje e interrelacionarse con el alumno de persona a persona. Se hace un repaso histórico de la teoría de la enseñanza constructivista desde el planteamiento pedagógico que aporta la Psicología Evolutiva Aplicada a la Educación. Se concluye que, el currículo básico, tiene que dar respuesta a la condición humana y al conocimiento por medio de los valores.}, booktitle = {Educadores : revista de la Federación Española de Religiosos de Enseñanza. 2005, año 47, v. 47, n. 215, julio-septiembre ; p. 317-339}, keywords = {teoría del aprendizaje}, keywords = {cognición}, keywords = {relación profesor-alumno}, keywords = {proceso de aprendizaje}, keywords = {psicología del aprendizaje}, title = {Aspectos no cognitivos de la enseñanza}, author = {Penalva Buitrago, José}, }