@article{11162/34459, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/34459}, url = {https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1174/021037006775380975}, abstract = {Se evalúan los efectos de la aceleración en alumnos, de centros públicos y privados, con altas capacidades en la Comunidad Autónoma de Canarias. Se pretende conocer si la medida de aceleración tiene efectos positivos en una muestra de 152 alumnos que adelantan curso y están distribuidos en los niveles de Primaria, Secundaria y Bachillerato. A partir de la valoración que hacen los padres, alumnos y profesores, se trata de analizar si la opción acelerativa de adelanto de curso es idónea, si la atención educativa se ajusta a las necesidades de los alumnos, si esa medida contribuye de forma positiva en los alumnos a la hora de facilitar la adaptación al grupo, y si las características específicas de los alumnos con altas capacidades se perciben de igual manera después de la experiencia de adelanto de curso. Asimismo, se analizan el impacto de esta medida educativa sobre el rendimiento a través de las calificaciones escolares, y si se desarrolla con este alumnado algún tipo de adecuación/adaptación curricular individual.}, booktitle = {Infancia y aprendizaje. 2006, v. 29, n. 1 ; p. 51-64}, keywords = {aceleración}, keywords = {alumno}, keywords = {capacidad cognitiva}, keywords = {superdotado}, keywords = {curso escolar}, keywords = {percepción}, keywords = {relaciones interpersonales}, keywords = {encuesta}, title = {Evaluación de los efectos de la aceleración en alumnos con alta capacidad intelectual en la Comunidad Autónoma de Canarias}, doi = {10.1174/021037006775380975}, author = {Jiménez González, Juan Eugenio and Artiles Hernández, Ceferino and Ramírez, Gustavo and Álvarez, Julio}, }