@article{11162/34457, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/34457}, url = {https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/0210370061A}, abstract = {Se comenta el trabajo de revisión teórica de Félix López sobre la estabilidad y el cambio en los vínculos de apego a lo largo del ciclo vital. Schneider se muestra de acuerdo con los argumentos expuestos por López, y analiza en primer lugar los conceptos de estabilidad vertical versus horizontal, añade detalles en los que queda patente la complejidad del tema, tanto en lo que respecta a su abordaje teórico como metodológico. En este sentido, se plantean las limitaciones de los datos disponibles hasta el momento, y se introduce una reflexión crítica acerca de cuánta estabilidad sería esperable para confirmar los postulados básicos de la teoría clásica de Bolwby. Por último, se completa el análisis de López al añadir una consideración acerca de las teorías del apego 'de banda ancha' versus las 'de banda estrecha' en la predicción social posterior del individuo.}, booktitle = {Infancia y aprendizaje. 2006, v. 29, n. 1 ; p. 25-30}, keywords = {desarrollo afectivo}, keywords = {ciclo vital}, keywords = {relaciones interpersonales}, keywords = {niño adoptado}, keywords = {niño abandonado}, keywords = {niño maltratado}, keywords = {actitud}, title = {¿Cuánta estabilidad en los estilos de apego está implícita en la teoría de Bowlby? : comentario al artículo de Félix López}, doi = {10.1080/0210370061A}, author = {Schneider, Barry H.}, }