@article{11162/34448, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/34448}, abstract = {Se analiza la situación audiovisual en España y su relación con la educación. Se exponen unas recomendaciones para las instituciones y los sectores implicados: las familias y los padres; las asociaciones; los medios de comunicación social, en particular las emisoras de televisión; los centros escolares y los profesores; y las administraciones educativas. Entre las políticas, planes y programas están los de formar al profesorado; las campañas institucionales en los padres, profesores y alumnos; la edición de materiales didácticos, reflexiones y experiencias, propuestas e investigaciones; la publicación de materiales curriculares que atiendan a la concreción de los diseños; y la dotación de recursos audiovisuales.}, booktitle = {Boletín del Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias. 2006, n. 172, febrero ; p. 26-28}, keywords = {medios de comunicación de masas}, keywords = {interacción social}, keywords = {contenido de la educación}, title = {Enseñar a ver la televisión}, author = {Aguaded Gómez, José Ignacio}, }