@article{11162/34322, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/34322}, abstract = {Un instituto de Zaragoza pone en marcha una experiencia de aprendizaje cooperativo para atender a los alumnos con necesidades especiales. Parten de un grupo de segundo de ESO muy heterogéneo en el que se proponen apoyar a los alumnos con necesidades educativas especiales, mejorar la disciplina potenciando la empatía y la responsabilidad, mejorar el grado de socialización y mejorar el rendimiento académico del alumnado. Se crean grupos heterogéneos para trabajar y se hace entender a los alumnos la importancia del diálogo para llegar a acuerdos y del respeto a las opiniones de los demás. La aplicación de distintas técnicas de aprendizaje cooperativo en el área de Tecnología permite trabajar aspectos tales como la cooperación intragrupal o como el fomento de la responsabilidad individual y grupal. Crean una Unidad de Intervención Educativa Específica en la que se trata a los alumnos con situaciones sociales desfavorables y se les ofrece alternativas para volver a encontrar la motivación por aprender. La evaluación es individual y de grupo, y se comprueba si se han cumplido los objetivos. El aprendizaje cooperativo crea un clima en la clase que beneficia el desarrollo de los alumnos.}, booktitle = {Cuadernos de pedagogía. 2005, n. 345, abril ; p. 73-77}, keywords = {cooperación}, keywords = {aprendizaje en grupo}, keywords = {rendimiento}, keywords = {clase heterogénea}, keywords = {trabajo en equipo}, keywords = {empatía}, title = {Enseñamos y aprendemos juntos}, author = {Benito Colás, María Luz and Borra, Valentín}, }