@article{11162/34157, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/34157}, abstract = {Se plantea el diálogo disciplinar como una opción necesaria para acercarse a la comprensión de los fenómenos del mundo desde la perspectiva del paradigma de la complejidad. Se toma como punto de partida una metáfora para diferenciar el diálogo disciplinar de otras formas de abordar la realidad en las que se conjugan distintas disciplinas. Se exponen algunas ideas relativas a la relación entre diálogo disciplinar de otras formas de abordar la realidad en las que se conjugan distintas disciplinas. Se exponen algunas ideas relativas a la relación entre diálogo disciplinar y la educación científica. Así mismo, se describen algunos elementos clave mediante dos ejemplos prácticos, relacionados con la formación del profesorado de educación infantil y primaria.}, booktitle = {Investigación en la escuela. 2004, n. 53 ; p. 83-97}, keywords = {diálogo}, keywords = {modelo didáctico}, keywords = {educación científica}, title = {El diálogo disciplinar, un camino necesario para avanzar hacia la complejidad}, doi = {10.12795/IE.2004.i53.06}, author = {Calafell Subirà, Genina and Espinet Blanch, Mariona and Pujol Vilallonga, Rosa María and Bonil Gargallo, Josep and Orellana, L.}, }