@article{11162/34155, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/34155}, abstract = {Hace referencia a la contribución que desde la propia Física se ha hecho a la crisis epistemológica del Mecanismo Newtoniano y, consecuentemente, al desarrollo del paradigma de la complejidad. Se pone el acento en la Teoría (Matemática) de los sistemas dinámicos y en el estudio de los fenómenos no-lineales. Como aplicación de todo ello, se proponen cambios sustanciales en la educación y en la enseñanza de las ciencias acordes con la concepción actual de la Física y el desarrollo de las Matemáticas y la Informática.}, booktitle = {Investigación en la escuela. 2004, n. 53 ; p. 53-69}, keywords = {educación científica}, keywords = {modelo didáctico}, keywords = {física}, keywords = {matemáticas}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, title = {Complejidad, no-linealidad y didáctica de las Ciencias}, doi = {10.12795/IE.2004.i53.04}, author = {García Torres, A. R. and López Jiménez, A. M.}, }