@article{11162/33885, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/33885}, abstract = {Hace un recorrido por los perfiles de los participantes en la Educación a Distancia en la Comunidad de Madrid entre 1999 y 2004: Aulas Mentor, Bachillerato LOGSE, ciclos formativos, Thatïs English, y ESPAD -formación básica-. En general son adultos trabajadores con poco tiempo, pero motivados; si bien se da un alto grado de abandono en relación a otro tipo de enseñanzas a adultos. Un elemento clave es la autorregulación para afrontar situaciones menos estructuradas y más ambiguas que los estudiantes presenciales. Los autores defienden que es necesario impulsar la Educación a Distancia otorgándole más recursos, favoreciendo el desarrollo de la enseñanza vía telemática, ampliando la oferta de ciclos formativos, aumentando la enseñanza de idiomas en oferta y número de centros autorizados y realizar un estudio de casos y orientación a los estudiantes para combatir el abandono.}, booktitle = {Notas : educación de personas adultas. 2004, n. 18, junio ; p. 48-51}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {adulto}, keywords = {telemática}, keywords = {perfil de interés}, keywords = {abandono de estudios}, title = {Perfil de las personas adultas en educación a distancia}, author = {Amores Pérez, Jesús}, }