@article{11162/33828, year = {2003}, url = {http://reddigital.cnice.mecd.es/4/firmas_nuevas/informes/infor_2_ind.html}, url = {http://hdl.handle.net/11162/33828}, abstract = {El cine es un producto básico en la composición de las parrillas de televisión actuales. El nacimiento de la 'era digital' ha fortalecido el ya estrecho vínculo existente entre los medios televisivo y cinematográfico y los educadores deben considerar la notable influencia de estos productos sobre niños y los adolescentes. La cuestión es si el profesorado está preparado para afrontar este reto. El presente trabajo aborda la percepción que los educadores en periodo de formación (estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada), tienen sobre las posibilidades educativas de los productos audiovisuales contemporáneos. Se centra en el cine comercial sin dejar de lado otros documentos multimedia como los vídeoclips musicales o los videojuegos, asociados a la tecnología digital. Por último se estudia el grado de preparación y predisposición que tienen los mismos educadores para el uso de los aparatos y elementos tecnológicos asociados a la imagen digital. Se trata de un fragmento de la investigación contenida en una Tesis Doctoral inédita, defendida recientemente en Universidad de Granada.}, booktitle = {Red digital : revista de tecnologías de la información y comunicación educativas. 2003, n. 4, octubre}, keywords = {estudiante para profesor}, keywords = {medios audiovisuales}, keywords = {nivel de conocimientos}, keywords = {investigación}, title = {La educación ante los retos del cine y la televisión digitales}, author = {Lorenzo Delgado, Manuel and Ortega Carrillo, José Antonio and Morales Castro, Octavio}, }