@article{11162/33642, year = {1999}, url = {http://www.aufop.com/aufop/uploaded_files/articulos/1247329704.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/33642}, abstract = {Vivimos en un país democrático y opulento; sin embargo, esto no se está traduciendo en una discriminación de las desigualdades sociales, sino que en muchos campos se está consolidando la estratificación social; urbanismo segregador; precarización laboral, carácter antinómico del sistema escolar. Como fruto de este contexto social instalado en la contradicción, los niños de los grupos sociales en situación de desventaja se ven seriamente afectados en sus derechos y calidad de vida y sufren en el sistema escolar el desconcierto de los mensajes recelosos, y ambiguos. Para hacer efectivo el cumplimiento de los Derechos del Niño se requiere profundizar en la democracia; reparto del trabajo, viviendas no segregadas, redistribución de la renta, etc., así como una apuesta decidida en el sistema educativo por la comprensividad..}, booktitle = {Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 1999, n. 36, diciembre ; p. 57-69}, keywords = {derechos del niño}, keywords = {pedagogía diferencial}, keywords = {minoría étnica}, keywords = {integración escolar}, title = {La situación de los niños gitanos en España : un test a nuestro sistema social y escolar}, author = {Abajo Alcalde, José Eugenio}, }